Centro Desarrollo Energético Antofagasta

PROYECTO FIC-R DESARROLLO CAPACIDADES TÉCNICAS EN SISTEMAS FV EN TALTAL

Noticias

Mision Comercial Inversa Antofagasta – Extremadura

Desde hace un año, se viene trabajando junto al Programa Territorial Integrado del Cluster Minero en apoyo a impulsar una nueva industrial local, focalizada en la diversificación energética de la Región de Antofagasta. Entre las gestiones realizadas está impartir seminarios y charlas técnicas a empresas de la región.
En esta oportunidad fue planificada y gestionada una misión comercial inversa, donde empresas de la región puedan establecer nuevos negocios con empresas de la región de Extremadura, de manera de dar soporte al temas de la energía solar fotovoltaica y Termosolar.
En esta oportunidad se realizaron lo protocolos ante el gobierno central de Extremadura donde fuimos recibidos  por el Director de Energías Don Juan José Cardesa (Equivalente al Seremi de Energía) y el Director de Inversiones Don Enrique Barraza, expusieron la situación de la Energías renovables en el gobierno de España y la región de Extremadura. Adicionalmente fue presentada una exposición por el Ing. Cosme Segador Vegas (csegador.agenex@dip-badajoz.es), jefe del departamento de Energías renovables de la Agencia Extremeña de la Energía. Se agradeció la invitación al Director Jefe de la Agencia Extremeña de la Energía (http://www.agenex.net/).  
Durante el evento expuso el Sr. Ivan Tapia dando a conocer la situación economica de la segunda región, en representación del PTI-Cluster minero y Dr. Edward Fuentealba, por parte de la Universidad de Antofagasta expuso la situación energética atingente a la Zona norte de Chile. Posteriormente se realizaron reuniones, previamente, agendadas entre las empresas chilenas y extremeñas. Durante el evento se realizaron algunos puntos de prensa, los cuales fueron difundidos en la televisión y prensa local.
Cabe mencionar que el gobierno regional de la región de Antofagasta, Tarapacá y Arica y Parinacota, visitaran la región de Extremadura para firmar un acuerdo comercial, durante la segunda semana de abril del 2012, donde las empresas extremeñas darán soporte a empresas de Antofagasta en relación a energias y el gobierno de Antofagasta dará soporte a la región de Extremadura en relación a temas mineros.
Durante la visita se visitaron algunas plantas fotovoltaicas y termosolares, las cuales se pueden apreciar en los siguientes links. Planta Fotovoltaica con Tres tecnologias Link Foto 360° Plata Termosolar la Dehesa Link Foto 360°
Adicional a esta visita, fue gestionada una visita a las instalaciones de juwi, en la ciudad de Wörrdstadt, donde se aprecio tecnologías como la biomasa, eólica y electromobilidad. Link Foto 360°
Comparte este artículo :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *