CDEA

Líneas de Investigación

Integración de las energías renovables en los sistemas eléctricos.

En esta línea se analiza el impacto que tienen sobre el desempeño de los sistemas eléctricos la integración de fuentes de energías renovables tales como: eólicas, fotovoltaicas, geotérmicas, baterías de litio entre otros. Se realiza investigación en dos áreas: En la primera, se analizan los problemas asociados con la operación y planificación de los sistemas eléctricos con presencia de fuentes renovables a mediana y gran escala. En la segunda se analiza el tema del almacenamiento usando baterías de litio, en esta área  se considera la caracterización electroquímica y el desarrollo y estudio de nuevos componentes y materiales para elevar la densidad de energía y entregar una mayor autonomía de recorrido por carga. Con esto se busca mejorar el apoyo que estos dispositivos prestan en el  respaldo de energía, como en la gestión de la producción de energía.

En relación a la vinculación con empresas mineras de la región, el CDEA ha ofrecido servicios especializados a las siguientes compañías: Codelco Norte, en la revisión y recomendaciones de estudio  “Implementación de Calentamiento de Fluidos, Planta de Sulfuros de Baja Ley”. Minera Escondida en apoyo en licitación de planta fotovoltaica de 1 MW para instalación en faena minera, 10 kW instalados en el Edificio Corporativo y análisis de datos de 3 estaciones solarimetricas ubicadas a lo ancho de la región de Antofagasta y formación de Ingenieros en temas de ERNC. Xstrata Copper Lomas Bayas en apoyo en licitación de planta piloto de 15 kW y desarrollo energético para la compañía. Codelco División Ministro Hales, en el “Estudio de prefactibilidad de implementar instalaciones fotovoltaicas y colectores térmicos en el conjunto habitacional Tucnar Huasi” de la ciudad de Calama.

 

20220520_PSDA_PMI_01

Noticias del Area