CDEA
Proyectos Adjudicados
Valor Local a la Energía Solar e Hidrogeno Solar desde la Región de Antofagasta
Ministerio Educación Fondo ANAID (Aporte para el desarrollo de actividades de interés nacional). Responsable Edward Fuentealba 2022-2024 (M$337.618).
Adquisición de un microscopio electrónico FE-SEM para el fortalecimiento de la investigación, vinculación y docencia de pre y postgrado de la Universidad de Antofagasta
Equipamiento científico tecnológico mediano Fondequip 2022 Nº EQM220028. Responsable, Edward Fuentealba/Douglas Olivares 2023-2025 (M$542.594,4).
Desarrollo capacidades técnicas en sistemas FV en Taltal
FIC-R 2021, Junio 2022. Inv. Responsable, Edward Fuentealba/Jorge Rabanal.
Plataforma tecnológica para la evaluación y validación de materiales de almacenamiento térmico a alta temperatura para la industria solar en centrales CSP
Anid / VIU 21P0051, Nov 2021 – Nov 2022. Inv. Responsable, Mauro Henriquez.
Performance Analysis of Photovoltaic Materials and Devices exposed to Ultraviolet Light of Atacama Desert
CONICYT / FONDECYT Nº 11190289 . Nov 2019 – Nov 2022. Inv. Responsable, Pablo Ferrada
Nuevo Sistema de Descomisionamiento de sales fundidas a a[tas temperaturas para las plantas con almacenamiento térmico solar
FIC-R 2017 Código BIP: 30488809-0, Mayo 2019 – Nov 2021. Inv. Responsable, Mauro Henriquez H.
Caracterización territorial de los factores medioambientales que inciden en la elevación de los costos operacionales, disponibilidad y vida útil de tecnologías solares, en zonas desérticas de alta radiación
FIC-R 2017 Código BIP: 30488824-0, Mayo 2019. Inv. Responsable, Aitor Marzo.
Fortalecimiento de la calidad de sistemas solares industriales de torre mediante la medida de parámetros y estimación de la atenuación atmosférica con enfoque a entornos climáticos desérticos
CORFO 2017 17BPE3-83761, 2018-2020 Inv. Responsable, Aitor Marzo.
AtaMosTec: Programa de Investigación y Desarrollo de Tecnologías Fotovoltaicas de alta Radiación y Climas Desérticos
CORFO 2017 17PTECES-75830 , 2017 – 2023. Inv. Responsable, Edward Fuentealba V.
Posicionamiento de laboratorio in-situ de tecnologías solares (PSDA) para fines de investigación aplicada, extensión y capacitación de formadores de técnicos de la región de Antofagasta
FIC-R 2015 BIP 30413074, 2015 – 2017, Inv. Responsable, Edward Fuentealba V.
Análisis y evaluación del desempeño in situ de plantas fotovoltaicas en el Desierto de Atacama
FONDECYT, 2015-2017. Inv. Responsable. Pablo Ferrada.
Fortalecimiento de la cadena de valor del Litio en la región de Antofagasta: Propuesta del LiNO3 como material de almacenamiento térmico solar
FIC-R 2015 BIP30413089, 2015 – 2016, Inv. Responsable, Ángel Fernández.
Programa de Formación de Capital Humano para Proyectos Fotovoltaicos a gran escala y sector Residencial para la Región de Antofagasta – Colaboración CDT
CORFO – PFC Antofagasta. Responsable Edward Fuentealba V.
Programa de Formación de Capital Humano para Proyectos Fotovoltaicos a gran escala y sector Residencial para la Región de Coquimbo - Colaboración CDT
CORFO – PFC Coquimbo. Responsable Edward Fuentealba V.
Planta Fotovoltaica de 1 MWp con fines de investigación aplicada y formación de Profesionales y Técnicos.
Fondos MEL. 2016 – 2019. 2016 – 2019
Laboratorio fotovoltaico para la capacitación y demostración en centros de formación técnico-profesionales y/o universitarios
Fondos GIZ. 2015 – 2016. Responsable Edward Fuentealba V.
Implementación de sistema de instrumentación avanzada, como apoyo tecnológico para el proyecto de la puesta en marcha de la PSDA en su primera etapa
FIC-R 2014 BIP 30319623. 2014 – 2015, Inv. Responsable, Jorge Kasaneva.
Diseño y construcción de un módulo energético de baterías de litio y paneles fotovoltaicos para almacenar y utilizar energía eléctrica en la purificación de agua
FIC-R 2013 BIP 30134523. FIC-R 2013 BIP 30134523
Fortalecimiento de la Formación de Post grado en ERNC en la Universidad de Antofagasta
FIC-R 2013 BIP 30136779-0. 2013 – 2015, Inv. Responsable, Marcos Crutchick. Inv. Alterno Marcelo Cortés.
Planta piloto para desarrollar nuevos fluidos de almacenamiento de energía solar
FIC-R 2013. 2013-2015. Inv. Responsable, Ángel Fernández.
Estudios Fluidodinámicos de nuevas sales almacenadoras de energía en centrales solares de concentración
FONDECYT. 2013-2016. Inv. Responsable, Ángel Fernández.
Almacenamiento termoquímico de energía solar mediante óxidos metálicos
FONDECYT postdoctorado. N° 3150026. 2015-2017. Inv. Responsable, Elisa Alonso.
Fortalecimiento de la Universidad de Antofagasta como referente regional y nacional en energía renovable no convencional (ERNC)
Programa de Mejoramiento Institucional. 2013 – 2015. Inv. Responsable, Edward Fuentealba.
Solar Energy Research Center
Proyecto CONICYT/FONDAP Solar Nº15110019. SERC-Chile, 2013 – 2017. Inv. Responsable área almacenamiento, Héctor Galleguillos.
Empaquetamiento Óptimo de Baterías de Ion-Litio
Proyecto I+D Innova CORFO 12IDL2-16296. 2013 – 2015. Inv. Alterno, Marcelo Cortés.
Transferencia y Fortalecimiento del Centro de Energía de Antofagasta
FIC-R 2013 BIP 30136772-0. 2014, Inv. Responsable, Edward Fuentealba. Investigador alterno : Carlos Portillo.
Implementación de Plataforma Solar del desierto de Atacama. Primera Etapa
FIC-R 2013 BIP 30136781-0. 2014-2015. Inv. Responsable, Carlos Portillo.
Desarrollo de una plataforma tecnológica para incorporar la generación distribuida, a través de módulos fotovoltaicos, en la región de Antofagasta
FIC-R 2012. 2012-2013. Inv. Responsable, Edward Fuentealba. Inv. Alterno Marcelo Cortés.