Construyendo un auto solar

Cerca de 30 estudiantes de enseñanza básica de la ciudad participaron en un entretenido taller denominado “Tatai Ckapi” (amigos del Sol en Kunza) organizado por el equipo de monitores y profesionales de Energías UA, en el marco del PMI en energías renovables no convencionales que desarrolla la Universidad de Antofagasta. La actividad consistió en que […]

CDEA expuso en seminario sobre Estrategia Regional de Innovación

Un completo panorama sobre el desarrollo de la Plataforma Solar del Desierto de Atacama, PSDA, realizó el director del Centro de Desarrollo Energético de Antofagasta, doctor Edward Fuentealba Vidal, durante el seminario de cierre del proyecto FIC-R relacionado con la Estrategia Regional de Innovación 2012-2020. La actividad convocó a un variado público, pues asistieron desde […]

Energías UA presente en EDUTEC 2015

El equipo de profesionales de Energías UA participó en la Segunda Exposición de Educación Tecnológica, organizada por el Liceo Politécnico “José Miguel Quiroz” de Taltal, actividad que se desarrolló en la Plaza de Armas de dicha comuna de la Región de Antofagasta En la ocasión diversas instituciones de la región y del país dieron a […]

Exitosa nueva versión de feria científica en “Los Arenales”

Exitosa fue la nueva versión de la feria científica organizada por el liceo politécnico “Los Arenales” y que convocó a más de 10 establecimientos educacionales, tanto de nivel básico como medio, de la ciudad de Antofagasta. Esta actividad recibió por tercera año consecutivo el apoyo del equipo de profesionales de Energías UA. La feria, realizada […]

CDEA participa en Nodo de Energía en Calama

Tras la realización de los talleres llegó el turno de los cursos que forman parte del Nodo de Energía que es impulsado en Calama por la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) en conjunto con la Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT) de la Cámara Chilena de la Construcción y el Ministerio de Energía. El […]

Energías UA presente en Eco Feria

Mostrando las ventajas y usos de la energía solar a nivel domiciliario e industrial, Energías UA se hizo presente en la Eco Feria 2015 organizada por la Ilustre Municipalidad de Antofagasta con motivo de la celebración del Día Mundial del Medioambiente. Desde las 9 de la mañana los monitores de Energías UA y del Centro […]

La región como referente internacional en uso de energía solar

Antofagasta no es sólo minería. Eso es lo que creen visionarios y estudiosos que saben que la ciudad cuenta con 2.700 horas de sol anuales y enormes espacios inutilizados. Apuestan por transformarla en la capital latinoamericana de la energía solar, porque creen firmemente en esta nueva industria. La idea surgió como parte de las nuevas […]

Postdoc del CDEA expuso su trabajo en CONICYT e inicia gira europea

El doctor en recursos naturales y que actualmente se desempeña como investigador del Centro de Desarrollo Energético de Antofagasta, Pablo Ferrada, expuso recientemente parte de su trabajo en un workshop internacional desarrollado en la soficinas centrales de CONICYT en Santiago de Chile. El workshop se denominó “Sustainable Mining Solutions for Chile” (Soluciones en Minería Sustentable […]

La Energía Solar se posicionó con fuerza en Exponor 2015

El Centro de Desarrollo Energético de la Universidad de Antofagasta, la Agencia de Cooperación Alemana GIZ y la Asociación de Industriales, sumaron esfuerzos para seguir potenciando este estratégico tema en la agenda regional. Masiva fue la concurrencia al ciclo de charlas denominado “La energía en el desarrollo del norte de Chile” realizadas en el contexto […]

La energía solar marcara fuerte presencia en Exponor 2015

El Centro Desarrollo Energético Antofagasta, la Agencia de Cooperación Alemana GIZ y la Asociación de Industriales, suman esfuerzos para poner este estratégico tema en la agenda regional. Teniendo como marco el evento minero más importante del país y uno de los más destacados a nivel mundial por desarrollarse en la zona con mayor dinamismo de […]