Brindar aspectos básicos de instrumentación y equipamiento tecnológico para fortalecer y dar continuidad a los trabajos de I+D+i en energía solar, a desarrollar durante el año 2015, en la primera etapa de la Plataforma Solar del Desierto de Atacama (PSDA).
Fortalecer la investigación aplicada y vinculación del Centro de Energías de la Universidad de Antofagasta, para dar soporte técnico a instituciones, organizaciones y pequeña y mediana empresas de la región de Antofagasta.
Establecimiento e Implementación de las condiciones iniciales para la puesta en marcha de la PSDA , como una primera etapa, a través de una unidad de investigación en tecnología solar.
Mediante el reforzamiento del postgrado energía de la Universidad de Antofagasta, aumentar personal altamente calificado en áreas prioritarias de la Región, y con ello contribuir a que la región se pueda transformar en un referente tecnológico, y de postgrado, de clase mundial, en temas ERNC, en particular en la temática solar.
Diseño, Instalación y Operación de planta piloto para desarrollar nuevos fluidos de almacenamiento de energía solar.
FIC-R 2012, “Desarrollo de una plataforma tecnológica para incorporar la generación distribuida, a través de módulos fotovoltaicos, en la región de Antofagasta”. 2012-2013. Inv. Responsable, Edward Fuentealba. Inv. Alterno Marcelo Cortés.