Antecedentes:
En el marco del Programa de Mejoramiento Institucional PMI de la Universidad de Antofagasta, se desarrollará un Workshop en energía solar fotovoltaica para dar a conocer los resultados obtenidos de la planta piloto de tecnología de paneles flexibles “General Solar PV”, instalada en la Universidad de Antofagasta. Proyecto realizado gracias a un convenio de colaboración entre esta casa de estudios y la empresa General Membrane Chile Spa, resultados que han permitido ampliar el conocimiento aplicado de esta tecnología, su operación y mantenimiento, como un elemento de diversificación la matriz energética en Chile.
El propósito de este Workshop es acercar a las empresas tecnológicas, la industria minera y la comunidad académica para intercambiar información actualizada sobre la situación actual de las ERNC y particularmente de la energía solar fotovoltaica en Chile y el mundo.
Objetivo General:
Generar un espacio de transferencia de conocimiento y experiencia sobre la tecnología de paneles fotovoltaicos flexibles en el mundo y su aplicación en Chile.
Objetivos Específicos
PROGRAMA
Lugar : Centro Convenciones Hotel del Desierto, Casino Enjoy Antofagasta.
Fecha : Viernes 14 de Noviembre 2014
Mañana | ||
08:30 –0 9:00 | Acreditación | |
09:00 -09:05 | Palabras de BienvenidaSocio-Director General Membrane Chile Spa,
Sr. Eduardo Orellana. |
|
09:05- 09:10 | Palabras de Bienvenida Director CDEA.Sr. Edward Fuentealba V. | |
09:10- 09:30 | “Marco Regulatorio Ley 20.571” Seremi de Energía Macro Zona Norte Sr. Arturo Molina. | |
09:30- 10:00 | “Escenario actual de las ERNC en la industria de la Región” Decano Facultad Ingeniería Sr. Marcos Crutchik N. | |
10:00- 10:30 | Café | |
10:30 – 11:00 | “Experiencia en planta solar fotovoltaica Calama 3”Director Recursos Hídrico y Energía, Codelco NorteSr. Sergio Illanes | |
11.00 – 12:30 | “Plataformas Solares Flotantes”.Inst. for Sustainable Energy – University of Malta,Profesor Luciano Mule Stagno | |
12:30 – 13:00 | Ronda de Preguntas | |
13:00 – 14:30 | Almuerzo (Hotel Del Desierto) | |
Tarde | ||
14:40 – 15:10 | “Experiencia en planta solar fotovoltaica Pozo Almonte 2 y 3” Superintendente Eficiencia Energética Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi. Sr. Marcelo Pizarro. | |
15:10- 15:40 | ”Innovaciones General Membrane”Sr. Shady Mansour Export Manager General Membrane Italia | |
15:40- 16:10 | “Plataforma Solar del Desierto de Atacama”, Jefe Proyecto CDEA-UA, Sr. Carlos Arenas C. | |
16:10- 16:40 | Café | |
16:45- 17:15 | “Resultados de Investigación de la planta piloto de paneles flexibles de la Universidad de Antofagasta”. Experto Fotovoltaico General Membrane. Srta. Tania Varas. | |
17:15- 17:45 | “Estudios de Solarimetría ” Investigador CDEA. Sr. Aitor Marzo | |
17:45- 18:00 | Palabras de Cierre. |