El 17 de Diciembre del 2010, un grupo de Investigadores perteneciente al Centro de Desarrollo Energético, junto al Dr. Jorge Servert, academico de la Universidad Politecnica de Madrid y miembro del la STA (Solar Advisor Technology) se reunieron con el Ministro de Energía y el Seremi de Energía de la Macro Zona Norte, para presentarles el proyecto de la Plataforma Solar del Desierto de Atacama, en base al estudio encargado a la Plataforma Solar de Almería, quien apoya esta iniciativa y dará soprte técnico durante su desarrollo.

El estudio del “Diseño Estructural y Operativo de Centro de Investigación y Desarrollo de Energía Solar en el Norte de Chile” se deberá concretar en el proyecto de I+D+i de la “Plataforma Solar del Desierto de Atacama”. Dicho estudio ilustran las directrices para generar un Centro de esta envergadura, éste fue solicitado por el Centro de Desarrollo Energético Antofagasta, de la Universidad de Antofagasta a la Plataforma Solar de Almería. La idea principal es impulsar el Desarrollo de un Plataforma Solar donde investigadores Chilenos e internacionales puedan desarrollar mejoras e innovación, empresas puedan probar y viabilizar tecnologías, y entregar soporte técnico a países de toda Latinoamérica. Ésta, debería crearse por medio de una Corporación u otro organismo, que este formada por: Universidades Chilenas, Gobiernos Regionales (Región Arica y Parinacota, Región de Tarapacá, Región de Antofagasta y Región de Antofagasta), Gobierno Nacional, Empresas Mineras, Eléctricas e Industriales, Cepal y Cooperación Internacional. Este Centro deberá ser el referente técnico a nivel nacional y Latinoamérica de los del Desarrollo de la Energía Solar.